viernes, 6 de marzo de 2015

Evaluación de los sistemas tecnológicos


Sin darnos cuenta  es muy común que evaluemos sistemas técnicos ;por ejemplo , cuando compramos un foco valoramos cual de las opciones que encontramos en el mercado es la mas adecuada para nuestras necesidades.
estas consideraciones nos ayudaran a tomar una decisión adecuada y nos garantizaran que el producto adquirido tendrá un equilibrio entre su funcionalidad y nuestras necesidades.

La equidad social en el acceso a las técnicas


Cuando se pone en marcha un sistema tecnológico se hace con la intención de que satisfaga una necesidad de la sociedad, por ello, debe procurarse que sea accesible para la mayoría de la población, sin distinción de clases sociales ni genero.
la ciencia y la tecnología forman un sistema derivado de la organización socioeconómica  de una comunidad.




Equidad social y uso de tecnologías


La equidad social se logra cuando cada integrante de la comunidad, independientemente de su genero accede a las técnicas para usar las innovaciones tecnológicas, lo cual permite un mejor desarrollo de la comunidad entre los ámbitos económicos, políticos y cultural; produce un trabajo colaborativo y solidario para la promoción de acciones para el cuidado de los recursos naturales y el desarrollo sustentables.

La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos 


En un proceso productivo, sus diversos componentes deben trabajar unidos y tienen que ser objeto de evaluación para determinar si el proceso en su totalidad es optimo, si esta dando los mejores resultados esperados o si requiere mejoras.
la evaluación delos sistemas tecnológicos es un proceso integral, ya que debe considerar cada componente del sistema y las relaciones que establecen con el ambiente, la sociedad y otros sistemas técnicos. 


La evaluación interna de los sistemas técnicos


La evaluación interna es una de las fases que complementan la evaluación de los sistemas tecnológicos. En ella se analizan los componentes del sistema y su funcionamiento, sus costos y como afectan a las personas que participan en la operación y la calidad de los productos, así como los residuos que generan y como se desechan.

Relación costo-beneficio

La transferencia de los tecnología es un mecanismo de intercambio y propagación de conocimientos, artefactos y objetos técnicos que se da entre los países y sus objetivos son la transferencia de conocimientos.

La evaluación externa de los sistemas tecnológicos


La evaluación externa de los sistemas tecnológicos se centra en el valor que tienen estos para la sociedad que los va a desarrollar o a utilizar y su impacto en el ambiente. Los aspectos a evaluar son:

  • Necesidades que pueden satisfacer el sistema.
  • Costos económicos, sociales y ambientales de la operatividad.
  • Disponibilidad de recursos para solventar gastos.
  • Consecuencias en la estructura social y cultural.

El control social de los sistemas tecnológicos para el bien común


Los sistemas tecnológicos y productivos están formados por diversos elementos que de manera conjunta dan respuesta a las necesidades de grupos sociales diversos.

Todos estos sistemas tecnológicos deben generar distintos mecanismos de control social que guíen las actividades técnicas para evitar dañar el ambiente o poner en riesgo la salud de los seres humanos.

Es muy importante fomentar el desarrollo de una ciudadanía informada y participativa, que asuma su responsabilidad de intervenir oportunamente en el control del desarrollo tecnológico por medio de mecanismos de consulta, participación y evaluación de los sistemas tecnológicos que favorezca que estos sistemas contemplen el bien común. 


La participación ciudadana y los procesos  autogestivos conforme a los intereses y necesidades comunitarios


En los sistemas tecnológico existen distintas formas de participación ciudadana y administración. Estos procesos requieren que todas las personas involucradas en ellos, participen activamente en la toma de decisiones para alanzar el bien colectivo a través del trabajo colaborativo y la búsqueda de satisfacción de las necesidades de todos los miembros. Como prácticamente todas las acciones sociales se relacionan directamente con sistemas tecnológicos, la organización social, fundamentada en la participación  de todos, es una estructura que puede proporcionar estabilidad y certeza a las comunidades.

Control social de procesos y técnicas para evitar consecuencias no deseadas a la salud y el ambiente


El control de procesos y técnicas es un elemento importante para el consumo responsable de bienes y servicios, para lo cual, la evaluación resulta indispensable  porque ofrece información acerca de la calidad , la durabilidad y los posibles efectos negativos de los productos, de su desecho posterior del proceso de producción sobre la salud y el ambiente.



La planeación  y evaluación de los procesos productivos


Como es de tu conocimiento, los procesos productivos son una secuencio de actividades necesarias para la elaboración de un producto o la prestación de un servicio.
El primer paso para llevar a cabo un proceso productivo es desarrollarlo como un proyecto. De esta manera, de puede estudiar su viabilidad tomando en cuenta el desarrollo y la participación de la comunidad a la que se dirige.


Evaluación de la intervención de procesos técnicos y productos

La evaluación de los procesos y productos técnicos representa el punto de partida para implementar un plan de intervención adecuado en sistemas tecnológicos. Una vez evaluado un proceso y definido el plan de intervención, este se expresa en un documento que se presenta a todos los participantes del sistema tecnológico y a las posibles receptores de sus efectos.

Impacto de los procesos de producción en el desarrollo económico, social y cultural

El impacto de las actividades productivas en las sociedades, sus economías y sus procesos de desarrollo varia entre unas y otras, dado que cada grupo social pone en marcha o utiliza solo aquellas actividades que cubran sus necesidades. Sin embargo, de manera general, todas las actividades productivas tienen un efecto negativo o positivo en las vidas de quienes directa o indirectamente están relacionadas con ellas.


Plan de intervención 

Toda intervención requiere un plan previo expresado en un documento, el cual se presenta a todos los participantes del sistema tecnológico y a los posibles receptores de sus efectos. El plan de acción describe con claridad los siguientes elementos.




La evaluación como parte de la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

Cuando se requiere desarrollar una solución técnica para un problema, hay que organizar las acciones que  deben efectuarse a partir de la información que se tiene del problema o la necesidad, con el propósito de evaluar las distintas soluciones técnicas que puedan aplicarse.

Las acciones tecnológicas se realizan mediante proyectos productivos que requieren de planeación , la cual se funda y organiza con base e información obtenida, en especial, de las observaciones. 




2 comentarios: